Cómo decorar una habitación infantil

Una habitación infantil, independientemente de su tamaño, debe ser sencilla, cómoda y muy personal. A la hora de decorarla es muy importante que los más pequeños de la casa se sientan identificados con dicha decoración, que se encuentren a gusto en su habitación, y que tengan todo lo que necesitan a mano, sin olvidar un aspecto fundamental, la seguridad.

Por lo tanto, es fundamental que huyamos de los espacios aburridos, que tengamos elementos y mobiliario que nos permitan mantener todo ordenado, y que añadamos detalles que doten al espacio de personalidad propia.

Hoy en día existen muchas opciones para conseguir que una habitación infantil sea un espacio acogedor, ordenado, seguro y divertido. Además, es importante que pensemos en el futuro y planteemos un dormitorio que se vaya adaptando a las diferentes edades y etapas del niño, y que al mismo tiempo sea un lugar de juego y de estudio.

Mobiliario para habitaciones infantiles

Veamos a continuación algunas ideas de mobiliario que más partido pueden sacar a una habitación infantil:

  • Literas y camas elevadas. En la actualidad existen en el mercado muchos tipos de literas que combinan diferentes diseños, sorprendentes, funcionales y divertidos. Es el caso de las camas elevadas, situadas a una altura mucho más alta que una litera normal, dejando bajo ellas un amplio espacio donde poder ubicar un escritorio o la zona de juego.
  • Camas nido. Un elemento clásico de mobiliario infantil, ideal si necesitamos espacio en la habitación, ya que nos permite tener dos camas y una amplia zona de almacenaje bajo ellas, incluyendo grandes cajoneras para guardar ropa y juguetes. Este tipo de camas con almacenaje son más elevadas de lo habitual y sirven para aprovechar el espacio bajo éstas sin restárselo a la habitación.
  • Mobiliario para almacenaje. Es fundamental que en una habitación infantil contemos con elementos diversos para mantener siempre todo ordenado, tanto ropa como juguetes, de esta forma logramos un efecto visual de mayor amplitud. Para ello podemos contar con elementos para el almacenaje como armarios, cajas, cestas, etc.
  • Estanterías. Los estantes colocados a diferentes alturas son una opción muy socorrida ya que dejan ver en todo momento dónde están colocadas las cosas que más suelen usar los niños, como libros, material escolar, o sus juguetes favoritos.
  • Escritorio ampliable. Si el espacio en la habitación no da para colocar un escritorio grande, siempre podremos instalar uno que se pueda ir ampliando y de esta forma ganar el doble de espacio de trabajo.
  • Iluminación. Elegir una correcta y adecuada iluminación es fundamental, ya que de esta forma podremos crear un espacio confortable. La iluminación general del dormitorio tiene que ofrecer una claridad ambiental que resulte agradable para el pequeño, tanto con puntos de luz en el techo como con alguna lámpara para iluminar determinadas zonas en concreto, como por ejemplo la zona de estudio.
  • Distribución centralizada. Deberemos dejar un espacio central lo más amplio y despejado posible para que los niños puedan jugar en él. Los diferentes muebles se distribuirán alrededor de este centro, situando la cama lo más alejada posible de la ventana, y dejando este espacio para el escritorio.
  • Entorno seguro. En el caso de los más pequeños, sobre todo hasta los 3 años, deberemos cuidar aspectos como por ejemplo, la no inclusión de lámparas de pie que puedan caer sobre el pequeño, el anclaje a la pared de todos los muebles, la colocación de protectores en los enchufes o de protectores en los cantos de los muebles, etc.

Ideas de decoración para habitaciones infantiles

Veamos a continuación algunas ideas para la decoración de habitaciones infantiles:

  • Colores. Habitualmente en las habitaciones infantiles se utilizan, tanto para sus paredes como para su mobiliario, colores claros, los cuales consiguen que habitación infantil pequeña parezca más amplia. El color blanco sigue siendo el rey en este tipo de estancias, combinado con muebles en tonalidades claras y con pequeños detalles en el color favorito del niño, sobre todo en tonos pastel.
  • Temática. Elige un tema que le guste al niño o niña, como animales, deportes, princesas, superhéroes, espacio, etc. Utiliza elementos decorativos relacionados con el tema, como vinilos en las paredes, ropa de cama temática y juguetes decorativos.
  • Murales y vinilos. Los murales pintados a mano o los vinilos decorativos son excelentes opciones para añadir personalidad a la habitación. Puedes pintar un paisaje, su personaje favorito o utilizar vinilos con formas y figuras divertidas.
  • Zona de juego. Si el espacio lo permite, crea una zona de juego con alfombras, cojines y estanterías bajas para guardar los juguetes. Puedes añadir una pizarra o una mesa pequeña para actividades creativas.
  • Detalles decorativos. Los detalles marcan la diferencia. Puedes colgar cortinas con diseños divertidos, colocar cojines temáticos en la cama, poner vinilos en los interruptores de luz o añadir alfombras con formas y colores llamativos.

En J.V. Decor somos una empresa especializada en reformas integrales, para ello disponemos de técnicos altamente cualificados en el sector de la construcción que ofrecen un servicio de calidad avalado por su profesionalidad, con el compromiso de ofrecer la máxima calidad, buen precio y seguridad en sus obras. Ofrecemos ideas e inspiración en la decoración del hogar: interiores, habitaciones, salones, baños, dormitorios, cocinas, terrazas y jardines.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies